Los líderes también necesitan apoyo para soportar la presión diaria
Ese “alguien” eres tú: el CEO, el DG, los socios que empujan.
Pero… ¿quién te impulsa a ti?
En SMIT, acompañamos a quienes dirigen.
Con perspectiva externa, experiencia real y una forma de escuchar distinta.
Porque no se trata solo de coaching: se trata de ayudarte a pensar, decidir, alinear y avanzar.
«Tener buenos maestros en casa y comprender que en esto conviene gastar sin tacañería».
Marco Aurelio (Meditaciones 1, 4). Emperador romano 121-180 d.C.
Invertir en mentores es invertir en uno mismo.
Adaptando la frecuencia y profundidad al ritmo que tú necesites:
puede ser un proceso de 5 sesiones puntuales o un acompañamiento prolongado durante 6 meses.
Coaching ejecutivo clásico, adaptado al contexto pyme
Mentoring, si necesitas una visión más directiva
Sesiones uno a uno, centradas en tu momento actual
Un acompañamiento discreto, directo y estratégico
No imponemos un camino. Lo construimos contigo.
Decisiones clave que has postergado.
Falta de foco o agotamiento mental.
Manejo de conflictos con socios o equipos.
Liderazgo en la gestión del cambio.
Preparación estratégica para dejar o vender la empresa.
Revisión de tu rol como líder en esta etapa.
CEOs, Directores Generales, socios fundadores y principales directivos
Responsables de áreas clave con mucha carga de trabajo
Líderes en transición (nuevas responsabilidades, cambios de area…)
A algunas personas y en determinados momentos es mejor una u otra. Y combinar Coaching y Mentoring no sólo es posible, puede ser muy conveniente a menudo
¿Estás liderando mucho… pero sintiéndote solo?
Escucha a otros líderes que han contado con nosotros para abordar una transformación en su empresa o en su liderazgo.
Agenda una conversación para explorar si nuestro coaching o mentoring es la herramienta que te ayudará a superar tus desafíos actuales y liderar con confianza.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para una consulta estratégica sin compromiso.
Depende de tu necesidad. Podemos movernos entre ambos enfoques según el momento.
Total confidencialidad. Muchos procesos se hacen sin que el equipo lo sepa.
No. Pero sí puede ayudarte a ordenar, avanzar y entender mejor tu situación profesional y personal. Un psicólogo es siempre necesario si hay dificultades profundas que afectan a tu bienestar psicológico y te provocan trastornos (sueño, alimentación, ansiedad,…) que pueden requerir intervención clínica.
Desde la primera sesión notarás claridad y energía. El objetivo es que cada encuentro te sume y ayude a resolver la situación.